07-05-2012

Como avisamos el día pasado, seguimos impactados por la conmovedora historia sanguinolienta de la película «Déjame entrar». Por ello será la infancia y el mal, la adolescencia y sus desgarros viscerales, la primera juventud… todo lo que nos vendrá hoy a visitar. Carrie será la primera, junto a unas atinadas observaciones de Stephen King, su […]

30-04-2012

Seguimos con atención el proceso de aniquilación de la población griega. Hoy, en nuestra primera parte recordaremos los dos últimos suicidios políticos que allí han ocurrido. Y lo haremos acompañándoles en su viaje al otro lado junto a los poetas griegos también suicidados Kostas Kariotakis, Alexis Traianós y Periclís Yanópulos. Les seguimos a todos en […]

23-04-2012

Lo prometido es deuda: hoy rodarán cabezas. Quizás hasta menos de las que desearíamos. Tras comentar algunas maldades del mundo mundial, nos centramos en las cabezas, cortadas o no. Emil Cioran, Juan E. Cirlot, Luis Lastra, Konstantino Kavafis, Mary Roach, Etgar Keret (su cuento «Un hombre sin cabeza») y, sobre todo, unos cuantos hachazos de […]

16-04-2012

Elefantes, Fuego y Grecia. Y dejamos para el que viene las cabezas cercenadas. Acogemos en nuestro mundo a los elefantes violentados con Tinti y Bonomini, viajamos en nuestra primera escala a Grecia con Márkaris y Kavafis, cerramos nuestro tríptico flamígero con Hoffman/Poe, Cioran y Galeano. Encerclamos el programa con algunos poemas de Gloria Fuertes y […]

09-04-2012

Cual sombría ave fénix, hoy diversas formas de muerte y resurrección. Orígenes paganos de la Pascua y una máquina de transformación de la conciencia a través del fuego. Psicoanálisis del fuego con Gaston Bachelard. Últimos poemas de Lois Pereiro. Una Antígona surgida de los «Fuegos» de Marguerite Yourcenar y otras chispas sueltas de esa hoguera. […]

02-04-2012

Empezamos el programa inmersos en una soñolienta deriva por las calles en llamas de Barcelona. A partir de aquí convocamos a dos portentos literarios de ambos lados de la tumba: Lois Pereiro, con poemas de la segunda parte de su «Poesía última de amor y enfermedad» y Angélica Liddell, de la que os presentamos jirones […]

26-03-2012

En los extremos del programa, los primeros poemas que os pasamos del gallego Lois Pereiro, de quien hablaremos más la semana que viene. Y enmedio, la segunda plancha sonora del díptico que dedicamos a las obras y autores procedentes de Ucrania. Un par de poetas de la antología de poesía ucraniana del XX, presentada por […]

19-03-2012

Tras meternos un poco con Max Nordau y su degeneración, dos serán los ámbitos en los que nos desenvolveremos hoy: el volcamiento de la realidad hacia la locura y el absurdo, y el primer acercamiento a las tierras de Ucrania y los seres que la habitan o habitaron. Entremedias irán revoloteando los fantásticos micropoemas de […]

12-03-2012

De algún modo es el de hoy una tour de force entre los restos mecanizados de figuras humanoides y las conformaciones más sangrantes y orgánicas de la entidad humana. De Pilar Pedraza nos llegan los ecos crepusculares del Casanova de Fellini, el dormilón de Woody Allen y la ambigua colección de relaciones en Blade Runner. […]

05-03-2012

La navaja y el escalpelo. Hoy contamos con obras de Angélica Liddell y Pilar Pedraza para diseccionar las entelequias fabricadas por los hombres con la intención de plasmar un presunto Ideal de Mujer. Hoy empezamos el recorrido que usará de los materiales que han acabado conformando estos seres de artificio y confusión. De Pilar Pedraza […]