26-09-2016

Trayectorias paradójicas. El Capitán Nemo, Verne y la Anarquía. El cuerpo en el sueño, de Annie Besant. Apariciones y fantasmas, de Juan Perucho. El mestre Roca, apóstol de la Idea. La niebla, de Umberto Eco. Poema de la Pizarnik en su aniversario y canción de la también suicida argentina Storni, por Hong Kong Luna. El regal de Gliese, de Victor Nubla. Últimas palabras para Robert Anton Wilson, de Alan Moore. Totum Revolutum. Otoño. Al fin.

19-09-2016

Poemas del recién desaparecido Ringo Julián y la Barcelona anarquista del 36: crónica luminosa y cotidiana de la miliciana Mary Low y otra más solemne y emotiva del entierro popular de Durruti. El otoño viene corriendo a nuestro encuentro.

05-09-2016

Uri Geller. La torre de los siete jorobados. Las manos. Narcocultura. Permanente extrañeza ante las cosas.

29-08-2016

Nigredo patillero. Elba dibuja pájaros felices. Edgar Lee Masters nos da el tono cadavérico. Las casas de hoy: Malpertuis, La espuma de los días, casa en ruinas de Ruth… Fragmentos de la espectral y perturbadora «El otro», de Eduardo Zamacois. Bianca Atwell nos da pistas sobre la desprogramación mental. Texto póstumo de Carlos Iguana. Poemas de Fernando Arrabal y de Gloria Fuertes. Y así todo… «Negro más negro que el negro».

01-08-2016

Programa con casas y cosas: lugares de Javier Pérez Andújar, casas de Carlton Mellick III, conciencias de Bianca Atwell, infancias de Marie Luise Kaschnitz, discursos de Emilio Carrere en Chundarata, símbolos de Juan Eduardo Cirlot, ruinas de Alberto Savinio, pórticos espectrales de Eduardo Zamacois, voces de Michel Houellebecq…

18-07-2016

Seguimos dando saltos en el vacío con reflexiones sobre los muertos y las muertas, más sesiones espiritistas (en este caso de Margaret Atwood), la segunda parte de las tribulaciones espaciales de Freud, Twain y Dickinson, un poema póstumo de Carlos Iguana, un primer acercamiento a las reflexiones cuántico-antisistema de Bianca Atwell…  y más cosas deslizándose por nuestro laberinto.

11-07-2016

Breve programa en el que navegamos entre la piedra de la locura de Arrabal, el sabor de las cerezas de Kiarostami, la sesión mediúmnica de Carrere y sus ángeles berlineses, la primera parte de la reconstrucción de Sigmund Freud en el espacio y algunos fogonazos de luz negra.

ALCASSERIANA

Extenso recorrido por la obra colectiva “Alcasseriana”, editada por Antipersona y musicada por Máquina Líquida. Trece variaciones sobre un horror sostenido.

ALCASSERIANA (13-06-2016)

Extenso recorrido por la obra colectiva «Alcasseriana», editada por Antipersona y musicada por Máquina Líquida. Trece variaciones sobre un horror sostenido.

[:es]06-06-2016[:]

[:es]Aires esotéricos y espiritistas recorren nuestro lado de la tumba. Franz Kafka visita a Rudolf Steiner. Francisco Jota-Pérez nos desvela la maquinaria infernal de Polybius. Layla nos presenta el atentado narrado-musical de la Alcasseriana. Rubén Martín nos desgrana sus poemas inestables. Haro-Ibars sigue vivo en sus cosas líricas. Como Carlos Iguana. Y Emilio Carrere nos empieza a iniciar en sus relatos ocultistas. Antes, Jesús Palacios nos habla del amor libresco por el espiritismo en los papeles en castellano. Todo es muy extraño.[:]