27-02-2012

En el día de hoy damos por finiquitada nuestra jornada laboral en lo literario y damos paso al final del programa a Charles Fort. En nuestro precario contrato radiofónico tenemos en nómina un poema de Celaya sobre los ascensoristas (extraído de una algo aberrante loa al trabajo manual de los Papeles de Son Armadans de […]

20-02-2012

En estos días en que empezamos a escuchar el crujido brutal de nuestra realidad social que se desmorona, derivamos nuestro paseo por las costuras humanas desde el hospital hasta el mundo del trabajo (aunque suela ser al revés). Liberamos a Max Blecher de su condena de Tántalo en su lecho del dolor y enlazamos los […]

13-02-2012

Hacemos un recorrido a este lado de la tumba a través de las diferentes instituciones temporales humanas. «A lomos de salamandra» de los poemas dinamiteros de Mateo Rello nos apercibimos de lo cerca que nos encontramos de la catástrofe y el cambio. Grecia arde y nos lo cuenta La Terrícola. Empezamos haciéndonos las preguntas sabias […]

06-02-2012

De algún modo seguimos tirando de nuestro hilo vagabundesco y vergonzoso, que nos lleva también a recomendaros dos libros recién publicados: unos cuentos de Osamu Dazai («Ocho escenas de Tokio», Ed. Sajalín) y un relato largo del rumano Mircea Cartarescu («El Ruletista», Ed. Impedimenta). El también rumano y también censurado en época de Ceaucescu Max […]

30-01-2012

Hoy disponemos nuestros cartones en el suelo del dial y nos disponemos a pasar alegremente con vosotrxs la indigencia de nuestra radio vagabunda. Mendigos y orgullosos, como decía Albert Cossery. La palabra que destriparemos a través de textos más o menos quirúrgicos será la VERGÜENZA, en todas sus formas de oponerse a la marmórea estructuración […]

23-01-2012

Regresamos a nuestros viejos cajones desastres como chamarileros de las ondas. Hoy un poco de todo, con énfasis en algunas recomendaciones de obras de personas cercanas. Josep Camós Lapidario y su pérdida/ganancia de la inocencia, Shaday Larios Ruiz con su crónica entre sombras de la catástrofe y el teatro, Santi Balmes y sus monstruosos mundos […]

16-01-2012

Hoy dejamos descansar a los muertos y nos acercamos a dos vivos: Javier Pérez Andújar con su auto sacramental sobre lo que parece Barcelona sin serlo del todo y el mundo de su periferia que padece a su lado esa ancestral indefinición de las urbes pretenciosas y esquivas. «Paseos con mi madre» es el gran […]

09-01-2012

Podemos respirar tranquilos. El de hoy es el último programa dedicado a nuestra recurrente visitación del suicidio. Por ahora. Su tono es alegre, animoso, como no podía ser menos. Tragicómico quizás. Joan Capri hablando del suicidio, Yvonne Pereira transmitiendo mediúmincamente la voz de Castelo Branco, Umberto D y su perrito, Antonio Gamoneda con sus poemas, […]

02-01-2012

Empezamos el año como lo acabamos. Seguimos buceando en los misterios inconcebibles de los suicidios y sus ondas expansivas. Para ello vamos a la Patagonia con Leila Guerreiro, defendemos la última trinchera del espíritu, ojeamos el maravilloso especial de «Vacaciones en Polonia», secuestramos un metro con Jaime Collyer, nos contamos cuentos bosquimanos, y oímos a […]

26-12-2011

Segundo viaje al otro lado del espejo en que se convierte el suicidio para aquellos que lo ven partir ante sus ojos. Recopilación de escritos de autores que dan forma a ese pasmo escalofriante de la muerte de los otros. Teresa Wilms-Mont, Édouard Levé, Félix Romeo, la incomprensible leyenda negra de la tonadilla húngara «Szomorú […]