10-10-2011

Tras una breve historia de Sam Sheppard que nos dio que pensar sobre el hecho de sentirse extranjero en cualquier parte, contamos la triste noticia de la muerte del escritor zaragozano Félix Romeo, de quien admiramos su libro «Dibujos animados» y lo que hasta hace poco era un proyecto: «Amarillo», la obra donde recoge su […]

03-10-2011

A este lado de la tumba se oyen cuentos y poemas sobre insectos. En efecto, tras un gracioso relato de Sam Shepard vamos dejando caer por nuestro estudio todo tipo de insectos surgidos de «Mis humildes paraísos», el insectario maravilloso de Fernando Arrabal, grande entre los grandes. Todo ello para concentrarnos al final del programa […]

26-09-2011

Bajo la advocación del malogrado Patrick Branwell Brontë nos encaminamos a rescatar de nuevo a los viejos autores de la bohemia del XIX y XX. Presentamos un libro que conseguimos en la feria estos días, «Cuentos bohemios. Antología» y escuchamos sus observaciones sobre esa maltratada e intensa época de heroicidades en el arroyo. Complementamos este […]

19-09-2011

A este lado de la tumba se parte en dos: poetas noruegos y píldoras revulsivas de la realidad. La primera parte se la dejamos a tres poetas noruegos de los años 30 del siglo pasado: Rolf Jacobsen, Claes Gill y la buena de Inger Hagerup. El próximo día nos centraremos en relatos de allí. La […]

12-09-2011

«A este lado de la tumba» invita hoy a dos grandes personajes: Gaarder y Bradbury. El escritor noruego Jostein Gaarder nos trae su único libro de relatos (no infantiles) y primer libro escrito por él allá a finales de los 80. De él extraemos varios fragmentos y dos relatos enteros y portentosamente impactantes. Uno sobre […]

05-09-2011

Hoy sí, al fin, nos adentramos en las brumas noruegas. En esta primera entrega, recorremos los inicios de la poesía moderna noruega con tres de sus primeros espadas, cercanos a la órbita expresionista, entre el final del siglo XIX y el inicio del XX. Después son los autores narrativos, esta vez más actuales, los que […]

29-08-2011

Terminamos el mes de agosto con una nueva entrega (y última) de nuestra visitación pomófila. Dos son los relatos que escogemos para representar a la multitud de textos de Vicente Muñoz Puelles que no nos da tiempo a leeros de su «Manzanas. Tratado de pomofilia»: uno sobre el verdadero y olvidado inventor de la fotografía […]

22-08-2011

Para celebrar este día de verano tras una semana de ausencia, nos dedicaremos hoy en exclusiva a un tema serio, grave y fundamental: las manzanas. Recorreremos unos cuantos textos del «Tratado de pomofilia. Manzanas», que escribió en el 2002 el escritor valenciano al que tanto admiramos: Vicente Muñoz Puelles. Cronológicamente, llegamos desde la creación del […]

08-08-2011

Tras las palabras de una poeta noruega, acudimos a la autora de Londres Marina Benjamin para que nos hable un poco de «Futurologías alternativas», sobre la deriva literaria de nuestros tiempos surgida al pasar de la religión del progreso a la conciencia del colapso. Su libro, «Viviendo el fin del mundo». Seguiremos pronto con él. […]

01-08-2011

Hoy un muy irregular triángulo que tiene como alejadísimos vértices los países de Noruega, Hungría y Somalia. Sin abandonar del todo nuestro acercamiento al fin del mundo, ya que acudimos a Adam Parfrey y su «Apocalipsis cultural» para husmear en el posible contenido oculto y simbólico de la escabechina del lobo solitario homicida de Noruega. […]