02-02-2009

Esparcimos gloriosamente varios poemas de Heinrich Heine por el programa. Siguen unas monstruosidades relacionadas entre sí: La versión del doctor Treeves sobre la vida de Joseph Merrick, el Hombre Elefante, al que trató en su día. “Naturaleza antinatural”, visiones del antropólogo forense William R. Mapples sobre el esqueleto de los humanos en general y el […]

19-01-2009

PENDIENTE_TEXTO

05-01-2009

Desintoxicación de las navidades del 2008-9. Fragmentos de relatos de Alberto Savinio. Una cerillera de Quim Monzó. Reflexión de Jesús Palacios sobre golem y cine. Objetos persistentes del peruano José Miguel Oviedo. Relato íntegro del mismo Savinio: “Mi madre no me entiende.»   http://aesteladodelatumba.contrabanda.org/files/2009/01/05-01-2009-AELDT-cerillera-dolcemare.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

29-12-2008

Las Saturnalias y el Sol Invictus, para Eduardo Galeano. Continuación de las visiones de Pilar Pedraza sobre las adaptaciones cinematográficas de “Cumbres borrascosas” (1847), en “Espectra. Descenso a las criptas del cine y la literatura” (2004). Necrológica a la desaparición de Francisco Casavella y un trocito de su novela “Quédate” (1993). La democracia griega y […]

22-12-2008

Emily Brontë: poemas y “Cumbres borrascosas” (1847). Comentarios sobre Emily, su obra y la transgresión, según Georges Bataille en su “La Literatura y el Mal” (1957). Y de Pilar Pedraza, sobre las adaptaciones cinematográficas de esa gran obra en “Espectra. Descenso a las criptas de la literatura y el cine” (2004). Continuará el próximo programa. […]

15-12-2008

Tras unos minutos musicales y unas derivas poéticas, escuchamos con placer los sones de los Ensayos Rockamore. Programa gimiente. Versos de Armando Buscarini, el desconcertante y conmovedor poeta niño, de su “Epístolas líricas. Correspondencia de Antonio de Lezama”. Texto sobre él de Rubén y Diego Marín. Con motivo de la revuelta griega, unos poemas de […]

01-12-2008

Varios poemas de Eugenio de Andrade. Último cuento para antes de despertar de Nunila: “El escondite”, que además es nuestro preferido. Más textos que escribí para la instalación audiovisual de La Pasajera, “Faces”. Comentario sobre la película “O dia do desespero”, de Manoel de Oliveira sobre los últimos días del escritor portugués Camilo Castelo Branco. […]

24-11-2008

Intro del texto que escribí para la instalación audiovisual de La Pasajera, “Faces” y algunas de sus siguientes porciones. Penúltimo relato de Nunila: “Las estrellas rebotonas”. Fragmentos del muy curioso libro sobre los libros, de Jesús Marchamalo, “Tocar los libros”: cómo considerarlos, guardarlos, ordenarlos, deshacerse de ellos… Tina Gil again. Tercer acercamiento a herejías y […]

10-11-2008

Versos de L.Mª Panero. La Cenicienta del CD de Nunila. Presentamos dos libros de poemas que acaban de salir: el último libro editado por Leopoldo María Panero: “Escribir como escupir” (Calambur) y los poemas diminutos de Isabel Escudero, de su librito sobre pájaros “Gorrión, migajas” (Pre-textos). Melancólico relato del libro “Cuentos revolucionarios del Perú” (1967): […]

03-11-2008

Introito épico-poético de César Vallejo. Cuento para antes de despertar, de Nunila: “La cometa”. Tina y sus canciones. Poemas de Luis Hernández, de su libro “Ofrenda lírica”. Nos centramos en el especialísimo y también peruano Carlos Oquendo de Amat y su precioso librito “5 metros de poemas” (1927) editado en unos literales cinco metros de […]