23-05-2016

La renuncia de Freud a la teoría de la seducción y el nuevo silenciamiento del abuso sexual infantil, según Jeffrey Moussaieff Masson. Poemas feístas y semblanza bohemia de Emilio Carrere.  Fragmentos de Birgit Vanderbeke, Katherine Mansfield y Flannery O’Connor. Poema póstumo de Carlos Iguana. Defensa del banco expropiado. El desbarajuste de la primavera.

02-05-2016

Ante las ciclópeas dimensiones de lo invisible… seguimos.

11-04-2016

Despedimos a Wolfgang Borchert y sus ruinas con poemas suyos y una breve semblanza. Los seres extraños de Terry Gilliam. Historias kafkianas terribles. Flores secas en homenaje a Carlos Iguana. El Fracaso como Gran Personaje de la Novela. Desarticulación progresiva del lenguaje en Lord Chandos. Poesía Vogona. Ruina Moral. Esperpento.

04-04-2016

Esperando a los bárbaros con Coetzee, el antiautoritarismo de Alexandra-David Néel, la crítica del vicio de María von Touceda, un Vacío de Andrés Caicedo, los inauditos escándalos de Dolors Miquel, un segundo desmontaje marxístico, y por supuesto, Kafka, siempre mucho Kafka…

14-03-2016

Primera parte de un ligero desmontaje marxiano. Borchert y su sueño dramático. Akuma y sus demonios. Ligotti y sus atrocidades. Kafka y sus días. Europa ha muerto.

29-02-2016

El rayo verde (Verne, Ray, Fortune, Cortázar, Chinarro, Lorca, Manzanita…). Kafka y sus cosas. Borchert y sus ruinas. Chesterton  y algo por lo que llorar. Ted Hughes y el odio a España. Josep Lapidario y su «reading is sexy». Ligotti y sus mutaciones. Etty Hillesum y sus cantos en los campos de exterminio. Espriu, el enterrador. Cristina Fernández Cubas y sus cuentos flotantes. Los múltiples lados de la tumba.

08-02-2016

Titiriteros, realidad y ficción y otras palabras más o menos de trapo.

01-02-2016

Andrés Caicedo (trozos de sus «memorias»),  Dion Fortune (iniciación a su autodefensa psíquica), Cèline (exabruptos), Mansfield (diarios de 1918), Panero (poemas), Borchert (relato breve), Chusé Raúl Usón (escombros), Rumi (átomos), Haro Ibars (poemas), Torres del Silencio (despedida volátil)…

11-01-2016

«El que está confuso», relato en el noveno año de Ruth. Bowie y Lemmy medran felices en la muerte. Jünger empieza a recordar. Los espectros bélicos de Borchert. Doris Lessing y la estupefacción de la supervivencia. Tres poemas decadentistas (Montesquiou, Rodenbach, Lorrain). La locura asesina contra los enfermos mentales en la Alemania nazi. Panero en su teoría lautremontiana del plagio. Las impresiones crepusculares de toda heroicidad.

28-12-2015

No acabaremos el año sin una breve aparición. Imre Kertész desde lo oscuro y transuicida. Fanzine de Antipersona sobre los batallones de mujeres. Publicación de Elba Martínez con chinos de heroína. Despedida al malogrado chico trans Alan con un poema de Andrea Gibson. Relato angustioso de Wolfgang Borchert. Poema bohemio de Maurice Rollinat. Cuentecillo jocoso final de David Sedaris sobre la navidad y sus tétricas costumbres. Final bonito con E.E. Cummings. Y el año que entra en su fase terminal aguda.