18-02-2013

Entre otras muchas cosas, leemos textos de los checos Leo Perutz y Gustav Meyrink… http://www.contrabanda.org/audio/20130218-A_este_lado_de_la_tumba.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

11-02-2013

A partir de unos fascinantes fragmentos de Leo Perutz, nos adentramos en la extraña realidad de los suicidios colectivos, repetidos, epidémicos, que se desatan por extraños motivos, por turbias realidades sociales, por el accionar siniestro de algunas sectas, por inusitados magnetismos flotantes… http://www.contrabanda.org/audio/20130211-A_este_lado_de_la_tumba.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

04-02-2013

Hoy empezamos solemnemente un nuevo acercamiento a los escritos procedentes de las tierras checas, especialmente de Praga y del tiempo de entreguerras. Textos sobre esa época, relato de Cross, visiones esclarecedoras y entrañables de Ourednik, poemas de Holan y, en esta ocasión, los deslumbrantes y terribles textos del gran Hermann Ungar… http://www.contrabanda.org/audio/20130204-A_este_lado_de_la_tumba.mp3Podcast: Reproducir en una […]

28-01-2013

Retomamos nuestras viejas secciones antes de empezar un viaje por el particular mundo de los autores checos. Así, proseguimos con los poemas de García Calvo y Hanni Ossot, un relato reconstituyente de Istvan Örkény, el viaje por el cuerpo con Charles Sims se detiene en las cejas, Tamames sigue respondiendo a los estereotipos sobre el […]

21-01-13

Los ojos, la vista y ver sin ojos: Sims y el parpadeo, Cirlot y el simbolismo, Groddeck y el inconsciente visual, Groff y la visión sin cuerpo… De ahí a la telepatía como otro modo de visión y comunicación: presentamos y aconsejamos la maravillosa obra de Robert Silverberg, «Muero por dentro». Todo ello entremezclado con […]

14-01-2013

Completamos nuestro rescate de la obra de Calvert Casey con su más visceral relato: «Piazza Margana», un viaje por el interior del cuerpo de una persona a la que ama. Tras este chapoteo entre tripas y parajes inefables y con un texto suyo sobre Heny Miller y la libertad, amén del fragmento de «El desencanto» […]

07-01-2013

Empezamos el año con un programa monográfico dedicado a Calvert Casey, un autor maldito cubano-estadounidense cuya obra nos ha impresionado en gran medida. Leemos fragmentos de varios de sus cuentos, así como un par de semblanzas sobre él y su obra: una corta por el mexicano Alberto Ruy Sánchez y otra bastante más extensa a […]

31-12-2012

Cerramos el año con voces espectrales, cuentos, poemas y un recuerdo para nuestra amiga Ruth, que cumpliría hoy 32 años. Fando y Lis, un cuento cruel de Fernando Díaz-Plaja, un poema de Agustín García Calvo, otro de Anne Sexton, varios del último libro de Antonio Gamoneda, fragmentos de «El príncipe destronado» de Miguel Delibes, un […]

24-12-2012

Inspirados por la lucha solitaria del escritor vasco Willy Uribe por el indulto a David Reboredo acudimos a libros que nos recuerden este modo de enfrentar la vida. Hoy presentamos a Luciano Bianciardi, con su célebre «La vida agria», que acaba de ser editado en castellano por Errata Naturae. Leemos fragmentos de este libro en […]

17-12-2012

Nos dejamos llevar inevitablemente por el vórtice del fin del mundo, pero de un modo amplio. De los textos genéricos que pintan con alaridos la catástrofe, como los de Cioran o Caraco, pasando por el hastío finalmundista de Hakim Bey, los relatos de Jesús Pardo, István Örkeny o Santiago Davobe, hasta llegar a la concepción […]