Enfermos y felices, póstumos, moribundos tan campantes. De la «felicidad del infeliz» del moribundo Papini a la «muerte feliz» de Camus en su primera y desconocida novela. De la reacción frente a la enfermedad y la muerte próxima de Anatole Broyard y su «ebriedad de la enfermedad», a la espera indeterminada y difusa de Bradbury en un pozo de Marte y en algunos de sus poemas luminosos. Nos preguntamos por la expresión «divina de la muerte» y anunciamos los poemas de Jattin. Luego, Perec, Sara Teasdale, Billy Childish y el advenimiento de Black Video.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
lunes 25 noviembre 2013
Categorías: General . Autor: Contrabanda FM . Comentarios: Comentarios desactivados en 25-11-2013
Divagamos sobre las formas de la felicidad. De la vergüenza sórdida del «pensamiento positivo» de la que nos habla Barbara Ehrenreich pasamos al auténtico entusiasmo de Ray Bradbury y Giovanni Papini. Del primero empezamos a leer sus poemas recién editados: la semana que viene los acabamos, así como un pequeño relato suyo y otras sorpresas. De Papini leemos un par de fragmentos de su último y póstumo libro de notas dictadas a su sobrina, ya ciego y a punto de morir: «La felicidad del infeliz». Traemos también una de las cartas que intercambió desde la prisión Nadezhda Tolokonnikova (Pussy Riot) con el filósofo esloveno Zizek. Con esto y algunas historias del edificio de Simon-Crubellier terminamos. Todo lo que nos quedó pendiente, la semana que viene.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
lunes 18 noviembre 2013
Categorías: General . Autor: Contrabanda FM . Comentarios: Comentarios desactivados en 18-11-2013
Anatomía de la felicidad y disección de la víctima. Camus se defiende de los optimistas torticeros. Vemos las lágrimas del policía de Dick y el desprecio del verdugo de Layla. Acudimos a las ideas de Girard sobre el chivo expiatorio. Terminamos nuestro recorrido por la búsqueda de la felicidad de Houellebecq y por los relatos tenebrosos de Iwasaki. Seguimos visitando el edificio de Perec. Narraciones y poemas de monjes sin Dios de Childish. Luis Vil y su canción sobre los desastres naturales y nuestro modo de verlos: «Somos felices». Y, en el día de su aparición en las librerías, un avance del libro de Danielewski, «La casa de hojas»: leemos su introducción. La semana que viene entraremos a cuchillo en las tripas del pensamiento positivo y atravesaremos expectantes la nebulosa de la felicidad.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
lunes 11 noviembre 2013
Categorías: General . Autor: Contrabanda FM . Comentarios: Comentarios desactivados en 11-11-2013
Deseando que aparezca sana y salva Nadezhda Tolokonnikova de su siniestra desaparición, escuchamos a las víctimas en las bibliotecas de Manguel; accedemos a un avance de la tremenda nueva obra de Angélica Liddell; iniciamos un recorrido a vuelapluma por los personajes e historias de «La vida: instrucciones de uso» de Perec; terminamos nuestra visita estremecida a los parques del horror (Milhauser y su turbio Paradise Park, Roussell con el excéntrico Locus Solus y Papini despoblando el planeta como un gigante egoísta post-apocalíptico); seguimos con los poemas de Houellebecq y de Billy Childish, más uno de Patricia Heras, cuyo libro está cada vez más cerca; y con una pregunta animalista, un relato funerario y unas breves recomendaciones nos esfumamos en el éter.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
lunes 4 noviembre 2013
Categorías: General . Autor: Contrabanda FM . Comentarios: Comentarios desactivados en 04-11-2013
Intenso trabajo psicopómpico-hertziano con Lou Reed y Manolo Escobar. Terminamos nuestro recorrido a través del boxeo con 4 asaltos finales 4 en forma de fragmentos de relatos: Saroyan, Villoro, Aldecoa y Cortázar. Sobre este último leemos también un par de trocitos del precioso volumen de Marchamalo sobre los libros que contenía su biblioteca. Más ajuar funerario de Iwasaki y más poemas demoledores de Houellebecq. Seis motivos para descreer de las corridas de toros por Galactus y Grace Morales. Y en la parte final, iniciamos un recorrido por fabulaciones apocalípticas integradas en visiones de estructuras y construcciones oscuras que engloban al planeta entero: parques temáticos, de diversiones, del horror… un día en la feria con Papini, Caraco y un relato satánico de Clive Barker. La semana que viene completaremos el viaje, así como un nuevo vistazo a la novela de Billy Childish y la lista provisional de agradecimientos que hemos empezado a desplegar esta semana y que tendrá su segunda y feliz parte dentro de siete días.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
lunes 28 octubre 2013
Categorías: General . Autor: Contrabanda FM . Comentarios: Comentarios desactivados en 28-10-2013
Hierven las multitudes librescas: Houellebecq y su terrible búsqueda de la felicidad, los mejores fracasos heroicos del mundo musical, la novela natural del búlgaro Gospodínov, la noticia del Códice Seraphinianus, el ajuar funerario de Iwasaki, la despedida boxeística de Oates, los poemas del suburbio de Billy Childish, comentario sobre libros de Manguel y Vian, y nos quedará pendiente la visita a los parques de atracciones satánicos y construcciones siniestras con las que acceder a los mundos más oscuros y complejos: será la semana que viene.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
lunes 21 octubre 2013
Categorías: General . Autor: Contrabanda FM . Comentarios: Comentarios desactivados en 21-10-2013
Última entrega de los poemas en prosa de Charles Simic, leemos el último manifiesto de WITCH, «Adiós a todo eso», algunos fragmentos de la novela de Billy Childish, «Cuadernos de una juventud al desnudo», y seguimos desplegando el ajuar funerario de Iwasaki, las reflexiones boxeísticas de Joyce Carol Oates, un texto animalista de Tamames… La semana que viene seguiremos con todo esto y con algunas sorpresas más.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
lunes 14 octubre 2013
Categorías: General . Autor: Contrabanda FM . Comentarios: Comentarios desactivados en 14-10-2013
El ajuar funerario de Iwasaki, los poemas de Charles Simic, las reflexiones boxeísticas de Joyce Carol Oates, el ataque al Estado de Arrabal, los relatos de Penkov, el animalismo de Tamames, el diagnóstico desolador de Rosa, la canción de Crevel, la entrevista a Billy Childish…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
lunes 7 octubre 2013
Categorías: General . Autor: Contrabanda FM . Comentarios: Comentarios desactivados en 07-10-2013
Vamos por partes, como decía Jack el destripador. En la primera recordamos «La espuma de los días» de Boris Vian, ante la aparición de su película; leemos un cuento cruel de Fernando Díaz-Plaja; terminamos nuestro recorrido por los poemas de Roger Wolfe; esparcimos cuatro relatos breves por el programa; recuperamos un texto de Juan Luis Panero sobre Camus;… En la segunda parte acudimos a las sincronicidades que nos surgieron a raíz de la historia de Steinberg sobre el combate pugilístico en Auschwitch. Damos fe del estreno de la peli sobre ese hecho; leemos una reflexión del guatemalteco Eduardo Halfon sobre un boxeador polaco en los recuerdos concentracionarios de su abuelo, posible resonancia de Young Pérez; visitamos a Arthur Cravan, el poeta-boxeador; recordamos la pléyade de boxeadores suicidas a través de un fragmento de «Suicidio Autónomo»; anunciamos lecturas más que interesantes sobre el boxeo a cargo de Joyce Carol Oates; dejamos caer dos historias jocosas de boxeadores fallidos; nos preparamos para concluir con este asunto en la semana que viene.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
lunes 30 septiembre 2013
Categorías: General . Autor: Contrabanda FM . Comentarios: Comentarios desactivados en 30-09-2013
Mientras afuera la ciudad sucumbe a las fiestas nosotros seguimos con nuestro culto desordenado: manos letales (Orlando Romano y Clive Barker), nueva entrega de libros poéticos de Roger Wolfe, la sombra extirpada de las bibliotecas de Alberto Manguel, un poema que le dedicamos al desierto, el cazador de leones de Javier Tomeo, los epitafios suicidas del recién finado Juan Luis Panero, una reflexión de bibliomancia marinera sobre el finado aún más reciente Álvaro Mutis, una escena feliz del futuro de Diego Muñoz Valenzuela, la última entrega de poemas de la búlgara Blaga Dimitrova, etc, etc….
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
lunes 23 septiembre 2013
Categorías: General . Autor: Contrabanda FM . Comentarios: Comentarios desactivados en 23-09-2013